Tuesday, August 6, 2013

humano es (o normalizar a propósito)



Venía acostumbrado a nada
a esperar el azar mismo y abrazarlo
conforme con esta sensación presta a la sorpresa
confiando en la residencia de cierta magia
avenida a quienes se dejan sorprender
y se dejan manipular
considerando que así es el juego
y así también diciendo
no esperar nada a cambio
así es como se acostumbra
uno a nada.

se habla de cicatriz por cortesía con la herida
si hubo sangre en nuestras manos hablaremos de otra cosa
se asiente sonriendo (apenas una mueca, muy convincente)
no es falsedad cuando se reconocen
las propias limitaciones del interés

es cosa de aprender a identificar, también
las propiedades y beneficios de la interacción
lo rescatable del interlocutor
es una presa? un amigo potencial?
quizás abstenerse por ciertas conductas
agradeciendo luego ser un zorro viejo

si bien todo es juego
hay partidas evitables, simplemente por
considerar las ganancias obtenibles
versus el tiempo invertible
se habla de prisa por cortesía con la voz
si hubo marcas en nuestras manos hablaremos de algo más
brevemente, excusándonos
"fue un gusto".

queríamos cuando podíamos pensar que era posible
esperar algo
de algo tal vez,
más que la reacción que tan bien conocemos
más que lo predeciblemente obvio
había una palabra para ello
pero ya no es importante.

salir a la calle lo menos posible
evitando así también
otro flujo de interacciones innecesarias
pérdidas de tiempo
no hay nada que aprender
salvo a esperar nada
de uno mismo
mas que saber callar la mente
en el momento preciso
instintivamente
jugar humano es.

de cuántas personas has dejado
que tomen tu mano
cuántas ha sido entregada la tuya
ni la inercia del concreto puede salir salva
de ser raptada de sí misma
hacia el cuento de todo
lo que le rodea y cómo se dibujan
sobre sí, sobre el muro, sobre la memoria
entonces detectamos el cinismo
la operación hipócrita de la altanería
de la arrogancia

en el mapa de las venas
se le puede distinguir
por latir de esa manera que ennegrece todo
lo decora como una cueva inescrutable
todo en sus lindes termina
narciso humano es.







Estructuras I


El aire está lleno de cables
redes invisibles
hilos, hebras y hebras que
llevan consigo todos y cada
uno de los símbolos
de toda y cada
una de las cosas
que al ser son lenguaje
tramándose en el mismo telar
de todo y cada
uno
todo cuando existe

me da lo de la guata
miedo y lo otro que será valentía
porque más que atados
cada una de las fibras
nos atraviesa constituyéndonos
en toda y cada
una de las dimensiones
infinitas de hilos que al converger
incontables y por tanto inconmensurables
todos y cada
uno de nosotros
si así lo queremos
o porque venimos de allá
(donde vimos la trama separarse)
nadie abandonó nada
entonces volvimos para sabernos
nunca apartados
siempre conglomerados
precisamente dispersos
entre ondas de radio y televisión
música, y el ruido
los caminos que la gente ha descrito
todo libro imaginado
jamás creado y
todo lo contrario
en la trama todo es.

Suscitamos el devenir
de más que sólo el aire
al movernos bloques
inmensos sostenidos
soportando el infinito
entonces nada
si volvemos del falso abandono
podremos sentir
al quedarnos muy quietos
como bailan los hilos
de todo y cada
uno de nosotros
también todo lo demás

la onda corta
de parasiempres, maldiciones
hilos finos de verdad absoluta
nunca del todo porque siempre
dando cruces donde las haya
y así todo es nada
mientras el grafito se oprime al papel
desaparecemos en las ondas
miles de piedras
contra miles de lagos como espejos
ondas, vibraciones, hastanuncas.


II

el asunto con lo cables
es que son tantos (uno que otro
invisible, además)
está en no ser
capaces de distinguir la
tensión o lo contrario a ella
que sucedería
al desconectarse
cortarse
soltarse
desaparecer
saltarse
algunos de ellos,
los cables

nombramos suponiendo
presumiendo que tal vez nos hayamos
percatado del evento
en una noción leve
como sospechar culpable al cansancio
de este aburrimiento
de sendos bostezos azarosos

Asociamos el síntoma
a un origen sin saber dónde
se originó
la extrañeza momentánea
el segundo al mirar al fondo
desvariando

buscar en un afán
sabíamos y luego
me levanta a buscar y luego
desperté de un sueño vívido / o vivido?
quiero recordarlo y luego
quedamos todos reducidos
a la improbable certeza de la memoria

aunque dé la impresión que el recuerdo
mismo tuvo su sensación dada
y aunque el cerebro pueda limpiarse
la ruta, el impulso, puede no llegar
jamás a ser un recuerdo
podemos nunca volver a sentir igual

pero pasará por nuestra guata
nuestros pies, también rodillas
cuello, nuca, corazón, pene,
perineo, espina, vagina, manos,
tensaándonos
entender la presencia de nuestro
cuerpo como punto fijo donde
confluir múltiples /todo
los cables que
nos conforman.









The state of art.


I’m about to write a poem
about
The Fucking King.
I’ll make it sound like music
condition reason through listening
the ringa ding ding
of his keys when he comes at your door
makes your dick a bit thicker when his hand’s on the doorknob
makes you wanna smile

but you don’t ‘cause he’s lurking
the big cock tease, the charms of it all

the will to surrender

under The Fuking King.

Tell me, Sir
Please. Tell me.
Is it always about the
"you could do
so much better" issue?

I used to think I knew some things
Now I believe
I'm not following
So please
Tell me, Sir.

See,
I used to be one of your regular
slaves for the symbols
(they gave all things weight)
-not to the slaves
but to the symbols.

Throughout time
a constant
weaving
memory of all
one single positive
literature

How's faith one book?
how's hope one love?
How's fate one death?
How's love one hope?

I guess I know
I have Myself
to blame
(have you not
taught me
well about this?!)

Carrying those symbols
around like
an impossible house
a reluctant hero
a dead siamese

How could you hold those things?
So mine. So undeniably mine.
And right when I
Started thinking
their meanings could cling
to some truth
somehow deliver their weight
to transform some/how? reality
I realized
I could never get
the lightning of your face
right.
Could I?

Embarrasing.
I imagine faces of an imaginary crowd
to offend myself
to remark the weight of symbols
how once this weight was my ally
now pins me in shame
tell me,
Sir
How could we
let this
happen
to me?

Once upon a time
ridiculously enough
could have been yesterday
but these
are the things
I don't know
anymore
And I can't believe
now
like in time,
When you're around, Sir.

I was looking for nothing
those symbols were just there
not a burden
but a sibling
a second chanel
of consciousness
if it pleases you more
to think like that.

Please,
don't say the words
or say them all
I want you
I want
you
to be
you
I want
nothing
at all.










Thursday, May 30, 2013

Normas I


No tengo toda la credibilidad
y mi doy cuenta de cuanto cuento sobre creer
pero quiero un poco
suficiente para considerar esto

una línea difusa del paisaje
una cara al final de la fila del banco
el amor de tu vida en la fila del metro
levantar la cabeza persiguiendo un perfume
dónde estábamos cuándo nos vimos?
Tú no eras tú yo era otro igual
si no hay nada que a media vista se abra
aléjate de mis hombros
puedo ser puede ser
todo lo demás
no.

y nos vemos de la misma
raza antigua que profesa
como antes
era fe
ahora que no me inmolo ya
aquello que se dijo bajo o sobre la entrega
cuando esa vez alguien dijo y todos murmuraron
porque nadie quería verse en cruz
no son en nada parecido
aconteció entonces el ruido en la fibra
fuimos tontos al pensar que entendíamos 
la palabra sacrificio
que no se crea que esto explica lo contrario.

no se parecen en nada
excepto cuando emergen 
desde la guata al hablar
termitas, hormigas, polillas, por favor!
van a alimentarse de tus vigas
algunas quedan 
alguna queda

aléjate de mis hombros
no hablo tu idioma
podríamos estar más cerca
me mira ya
dónde estábamos cuándo?
no seguiré tus pasos
y si hacemos un idioma?
todo lo que se ha dicho sobre nosotros es verdad
todo lo que habrá por decir
empezar a contar. 

Uno por no decir dos pierde la cuenta
y estaba la lado, siempre es así
bajo o sobre lo de seguir
pero nadie ha pulsado tu cadencia
qué tanta agua es el río?
eres la palabra desembocadura
no quiero tres días así
no quiero si no es fuerza de razón
seguir contándonos
enumerando nos
te cuento 
como la lógica de la sed
será esa la ciencia de nuestro idioma?
te cuento dentro
dónde estábamos cuándo?
todo lo que se ha dicho sobre nosotros es nada.

La última lógica corresponde
a las últimas marchas
de tambores pendejos de la culpa
y tu manera de mirarme
que esto posea toda la razón
que yo quiera despojarte de todo
volvámonos livianos salgamos volando
un rato y no 
un rato de verte de cerca
cómo podríamos ser
dónde estábamos cuándo.

Saturday, April 20, 2013

Amarillo.

Más ansiedad que la cresta
un calorcito
el otoño
y me da por hablar de ventanas
y tú dijiste lo de las
manos amarillas
y yo pienso en la muerte
la que te acecha
te hace eso más dulce?
o de cómo me miraba
otra vez en el espejo
y me daba miedo
y me daba miedo
que me diera el miedo
y tú
eres el otro.

Sus conversaciones que son todo
que me río y es casi
sonreírte y hacerte las caritas
pero no tipearlas no
porque puta
eres el otro
y ya no hay viaje

eres parte del estado
mi ministro de algo
embajador de una
cosa en la guata
tu moneda corre
en todo mi territorio
pero eres nación desierta
con hermosas
perfectamente viejas
postales.
pueblo fantasma.

Ahora hablamos de esperanza
deliciosa
la brisa que te rompe la mueca inerte
a la salida del teatro
lo imposible del realismo
qué quieres hacer?
Todo.

Te deseo todo bien
desde las tripas
con la garganta
manos risas escupos
piernas tu cara de caliente
fotos y destiempos
y en la voz todo aquello
solo/por
desearte
tanto
bien

II

Era de las manos
o era del espacio
eso del las distancias po

lo que cala y el paisaje
y en mi cruzada
anti amor romántico
post-cinismo ilustrado
me detendré.
de tu ausencia y el paisaje en ese vacío
ya se ha dicho
suficiente.

III


Todo el mundo madruga
a quién está ayudando dios?
Aunque todos los dichos quieran decir
rezar, los dichos rezan,
sacrificio x recompensa
y no dormir
que no te lleve la corriente
(y aquí tenía más cosas escritas en una hoja distinta
con mi letra de escritura poseída)
y en fin
sólo recuerdo
que quería decir
que no es que estemos abandonados
sino que no ha habido quién
nos abandone en principio
tenemos que dejar de creer
que descendemos de algo
y subir rápido
por la columna gangrenada
de todo lo que se da por cierto
como todo cuanto reza.

IV - Los milagros.

Y cuando sí te escuchan
llorar o rezar,
eso que dicen que hacen con la fe
(y nosotros infieles
pobres de alma)
la excepción de la regla
es el milagro

Sobre cómo
Entre que todo es posible
y nada es cierto:
Nosotros.
(también se ha dicho suficiente
a propósito de coincidir
pero cómo quita el aire el asombro
como ciertos músculos se activan
sólo con cierta química)
y no quiero que se trate de coraje
ni de ti.

no poder arriesgarse a que sólo tenga ver con uno
no contigo
entonces sí te sientes desdichado
al no encontrar un poder superior
por no poder culpar a nadie
más que a tu pobre corta conciencia
pero qué solitario ese camino

y preferimos pensar
que crees que nunca más
hasta que sientes que nunca antes.

hipócritas.

sin decir esperanza
sin decir fe.