Mayo
14, 2014.
La
barrera del diagnóstico impoluta.
Lo indetectable no existe.
Las
condiciones bordean.
Un
asunto de arena y olas. Lenguas.
Empieza
a temblar la tormenta prediciendo un ocaso.
No
hay que hablar de lo frágil de los ídolos.
La
fe viaja. Siempre.
Por
la vastedad aún inconmensurable del universo.
Y
nosotros.
El
relato. Lo que dices es lo que también diría. Un sentir común. La
consideración de ti por sobre la acostumbrada soledad. No tener
costumbres. No asustarte. Una parte de mí quiere parecerse a todo lo
etéreo y hablar de aire, de los cielos, lo cielos! capaces de
coexistir panteones, las canciones ya no son tristes, escuche una y
pensé: así es como se podría sentir el corazón de uno, pero sin
saberlo, cómo iba a saberlo y luego dicha canción y otras de ritmos
que quiero bailar (contigo) saltando como solo, de cualquier forma,
atando cabos, amarrando nudos, apretando la cuerda, el fondo del mar,
o a la deriva en el espacio profundo, en caída libre antes de abrir
el paracaídas, qué te tengo para cuando vuelvas, algo dulce, algo
inútil, tengo que llamar a mi peluquera, lavar la ropa, lo del
trabajo, lo del trabajo que importa, lo del otro abriéndose, ya nada
se cierra, el no llegar llegará a su fin, increíble, el nuevo
mundo, cinco horas, cinco días, cinco, semanas, meses, me
materializo fuertes las manos al rededor de la cuerda, cuál sería
mi mejor estado, el peor en el qué he estado? Cómo saberlo?, lo de
creer que nunca antes, hasta sentir que nunca más, y entonces, no
quiero explicaciones de por qué fluye la lógica desinteresada saber
que nada importa y sonreír a ésto. Sea como sea. Mantener la
distancia con márgenes de disconformidad, para poder acomodarse y
soñar que algún día cómodo y conforme será para todos, porque
esto de que seamos todos iguales hace que nos parezcamos bastante, lo
de normal que todos másmenos creen conocer y a través de los bordes
del otro conformarnos la maravilla del exotismo, lo íntimo de
sentirse único y ser moléculas, emparentados más allá, más acá
de la carne misma, lo primordial en la sola chispa y el resto polvo,
somos, nos convertiremos.
Se
ha calculado, hemos leído, la cifra estimada de estrellas en el
vasto improbable universo como se han escrito nociones historias
mitologías miles, cada una conteniendo, imaginamos aquí también
cada mentira, deseo secreto, vergüenza inconfesable, declaración de
amor, complot, frustrado plan de asesinato, excusa, libro sin
escribir, canción cantada en el silencio de la distracción
transeúnte, a lo mejor entre tanta posibilidad confluente multiplicándose, cabe calcular un estimado, pretensión, una de esas probables mentiras, posibles verdades, para vislumbrar el propio
cuento, estimado y aludir el ensueño de aquello mejor deslumbrante y
como es mejor que aquello en el infinito cómo no agradecer y
celebrar habernos encontrado. Y me quedo para mí ser yo y tú he
dicho venir llegando apenas sentándonos a la mesa en cámara lenta,
el sonido de lo que está por decirse, te miro, quiero oírlo todo.
La gente dice perder el tiempo, matar el tiempo, invertir el tiempo,
mirando relojes, lecciones no aprendidas, charlas de hombre a hombre
hombro a hombro que no fueron, en fin intuir la cuenca donde faltan
los vistos buenos en mi lista, como el hoyo donde se atesora un
coágulo futura cicatriz no te cierres no te vayas, todos peláos
cínicos, horas a los médicos de la cabeza, tests sin resultados,
imaginarse como un punto en un radar detectado por descarte, el fondo
es una masa y el punto palpitante un vacío móvil, aliarse al cáncer
corporativo, justa medida de hipocresía funcional, la palabra
mediocre, conformismo S&M, la resignificación de la soga, la
palabra cuerda, el canibalismo ilustrado, antiguas cañas, los
musicales, elefantes rosados, amar llorar en los matrimonios, estar o
no estropeado, no quiero más de lo que puedas dar hoy, abarcar el
deseo de formularse, propinarse, darse, regalarse, entregarse,
otorgarse, adjudicarse, una vida equis adjetivos aquí según se
quiera estirar la mano, habrá que eludir sonar como libro de
autoayuda, diosnoslibre, y sin embargo sentir que se le ha ganado a
toda dificultad devenida de de mucho tanto tiempo de decisiones que
francamente, bueno, nos han traído aquí tal y como somos. Todo por
un montón de cosas inevitable preguntarse de dónde vinieron estas
cosas a establecer el ruido de la carencia de ellas, qué querríamos
de no ser por los estímulos, de no haber visto lo vistoso o
adoctrinados en lo deseable, qué anhelaría nuestra mente ni hablar
de nuestro cuerpo presumiblemente eso es más simple. Una lista de
cosas que quiero, que no sea distinta a las que necesitar, ni
impulsivamente igual o dirigida al deseo, creyendo que éste en su
estado puro carece de juicio, lo primero tendría que ser
1.-
Certeza:
De
en verdad querer algo que me permita desear lo que necesito.
Esto
sería encontrar al mismo tiempo una cuerda
y
los nudos apropiados
que
no se malentienda
por
tánatos mi mucho eros
aquí.
Moviendo
la cola en la puerta cuando vuelvas, zigzagueando, mirando esquinas,
dibujando círculos, cuántas horas dormimos anoche, la otra noche,
algunos jardines, perderse en el bosque, cosas que procuran buena
salud, cómo llegan las cosas a esta lista de cosas, listas dentro de
listas dentro de listas, cosas que quiero hacer, contar con tu cara
preciosa, olvidar lo de merecer y seguir porfa, porfa guata, porfa
calma cabeza podemos hacernos bien, alargar el abrazo largo, momentos
luminosos de sostenerse como la evidencia de un mito un milagro una
premonición, no contarse el cuento del juguete defectuoso y hacer un
cuento nuevo.
Tú.
Cuando
la gente se dibuja anclas
o
está juntando palabras
para
declarar sus principios
con
formas cuyo único factor común
es
provenir de la guata
o
del abismo que ahí se ha instalado
algo
brilla en sus ojos
y
entonces
la
materia no deja
de
hacer la misma manera
y
estamos perforados por la gravedad
de
nuestro propio peso
tenderemos
a apropiar dentro
de
nuestra espiral
implotando
todo
lo que se nos acerque
lo
que confluya es / en
el
vacío
Seremos
grietas por donde
se
filtren planos
realidades
limitando
cada uno
esto
somos
vuele
a aparecer
el
constante caos creador
Quiero
que sea lento
así
se debe ver
de
lejos
un
baile sincrónico
quiero
también vomitar
esta
miel distópica
alucinógena
este
viaje me marea
y
ahora cierro los ojos
cuento
hasta tres 1, 2,
respiro
hondo
hay
tantas formas de sentir miedo
las
manos
la
miel, gigantes tragos,
me
embalsamará
me
hará dorado y brillante
atraeré
insectos
me
volveré en árbol
o
me devoraré a mí mismo.
Lo
que hable la piel
pertenece
en otro reino.
Se debe el espacio al vacío
todo
elemento constructivamente amalgamado
soportado
en la tensión constante
creadora
de su concepción material
generada
al mismo tiempo
de
la confirmación
la
promesa de su colapso
y
algo podría probar ser eterno
o
todo en realidad serlo
es
acá
si
no qué?
La
fricción produjo la chispa.
El
primer instante de la nada
la
fracturó.
Es
la firma de su fin
esa
es la noción esencial del tiempo
sólo
existe en la alegre condena
del
inmanente término de todo
es
en sí la energía
el
principio cinético del universo
todo
es mientras transcurre.
Niveles
y capas de materia y lo contrario
desde
el primer tiempo a la espera del último
estamos
en la insignificancia de las esquirlas
la
cámara lenta de la primordial
una única
explosión que conociéramos
a
perpetuidad.
Tomarlo
como es, es tomarlo como un hombre
no
dejar espacio para expectativas
tómate
a ti mismo tal cual eres
y
aférrate a ti mismo así mismo
tu
existencia a irrumpido a la vida por siempre
la
dimensión que tu ser ha creado ha
destruído
toda
otra dimensión
abraza
el caos que significas a este reino
tú
has destruído todo
tú
has creado todo.
Sobre
esto
también despojarse del cinismo
o
todo es una broma o como sea abrazar
el
absurdo y vivir tirante y dulcemente albergado
genuinamente
asombrado,
cómodamente
suspicaz.
Y
tú.
Que
consideras afortunado el azar
de
habernos topado
en
nuestra prisión celeste
y
yo quería que hubiese franqueza ante el cinismo
y
fe ante la cobardía
la
consecuencia de este querer me encara
ahora
en
ti.