Wednesday, November 16, 2011

I (Domingo 2)

Te escribo cosas que no leerás, ni querrás leer, para no querer llamarte.
Más que invocarte en silencio, en afán telepático, intento trasladarte a un mundo aparte, dentro de mi ficción. Remitirte a un anhelo literario, figura de mi condición, gatillo de un deseo que debe mantenerse encapsulado, para someterse al enfoque de lo pasado. Nítido, claro, fértil, hermoso, íntimo pero pasado.
Quisiera no querer llorar mientras camino solo, que no existiese la pena como un oleaje imparable. Que me la quitaran como un mago quita el mantel de la mesa, sin quebrar las copas ni sonar la plata, en un solo movimiento. ¿Despojarse? Si ya me siento vacío queriendo (perdón lo impreciso de la palabra) olvidarte ¿Qué despojo sería ese sin la tristeza de la idea misma de ya no pensar en ti, aunque sea involuntariemente, cuando despierto, y de pronto me jacto de no tenerte en la mente apenas abro los ojos y digo "ja, no vino a mí tu cara ni tu nombre" y así me muerdo los labios porque te estoy pensando? De algún modo te estoy llamando... Aunque sea en este mundo de letras... aunque estés aquí... yo también estoy.

I (Domingo)

Lo entiendo mientras camino.
Tampoco he dejado de escribir.
Esta voz que me sigue susurrando los pasos, no me ha dejado
no se silencia, ¿me habrá dejado vivir en paz?
¿me dará órdenes que no cuestiono y obedezco?
El parque está ahora (no es mi parque) lleno de gente
paseándose entre antigüedades, cosas viejas y caras,
y yo pretendo ser invisible, la voz me dice que nadie sabe que estoy aquí,
eso me gusta.
La vida propina días torpes. Todo me parece aletargado, lánguido,
como no queriendo suceder, llevado por el paso de la tarde,
de caminantes que miran y no ven.
Debe haber más gente invisible, esperando algo, como yo.

Tuesday, November 8, 2011

Empezar a pintar.



Apilar las palabras

hacer cerros de ellas
hasta que sean torres inalcanzables
hagan formas
visibles desde lo alto

Laberintos, corredores, estatuas,
mausoleos, edificios, catedrales
de palabras

Rostros con expresiones reconocibles
espontanea o intencionalmente
amalgamadas unas a otras
encarnadas
como se une el metal ardiente
de tantas que fueron
se ha forjado el mundo
en palabras

Para poder empezar a hacer cuadros
con paciencia
y ciertas condiciones
como los hongos van tomando colores
texturas volubles
al paso del tiempo
toda la materia
lo impronunciable incluso
todo hecho de palabras.

Saturday, October 29, 2011

Ventanas.


Yo que busco la verdad (casi siempre)
porque amo la verdad, casi siempre
he encontrado que el lugar más honesto
para estar
está entre tu boca y tu pecho
¿se puede estar siempre en el lugar más honesto?

¿O hay que considerarlo
un privilegio
una ventaja a visitar
esporádicamente
con el fin de llegar
a comparaciones
que aunque odiosas,
felices son.

No sé si se ha disuelto
del pecho mío
repentinamente
como un tumor
o cierto peso, o cavidad
que no percibí hasta ahora
hasta estar libre de él

y en el espacio
o vacío
o ventana que se ha hecho
cabe ahora el mundo
o todo el amor del mundo
o un retrato de tu risa sonora
potente como el mar contra la roca
o el relámpago indecible y maravilloso
de tu rostro sonriente.

y si es sólo por lo que ha sido
si ya quedó ese momento
en sí disuelto
y retumbando
entre la eternidad y el olvido
habré de volver
en busca de lo honesto
o aprender a soltarlo
todo.

Pero es impensable
olvidar
mucho menos vaciar lo vacío
espacioso
que ha ocupado entonces
el pecho, el alma,
deliberadamente recavar un agujero
por donde se esfume la sensación
de poder soportar al mismo tiempo
el ser contenido y explotado
desnudado y protegido
ser ciertamente visto
y sin embargo consolado
para cegarse temporalmente
o qué se yo
retomar las direcciones vagas
de caminos hechos
para volver a hacerlos
cobarde y valientemente

no se deja de amar la verdad.