Wednesday, November 19, 2008
Tuesday, October 7, 2008
NIL NOVI (Rodrigo Lira)
Nuevo
Nada
Nuevo
---Bajo el Sol
----Bajo la tierra
-----Bajo la escala por
------Bajo la cual
------Evita pasar el
------Supersticioso.
------¿Todo de nuevo!
--------Así
--------de
--------complicado
--------LAS LETRAS ese, te y pe
--------------------------------pertenecientes al
------------------------------------------------alfabeto latino
--------marca registrada, comarca gráfica -y a la vez, el logotipo-
--------de cierto aceite para motores, substancia lubricante
--------de la cual se dice que tenía -que al menos en algún
--------momento tuvo- (1) poderes sicodélicos o sicomiméticos.
--------Según datos más recientes, que nos merecen más confianza,
--------se trataría de una homología entre la sigla del aceite
--------en cuestión -la marca del mismo- y un sicofármaco
--------emparentado con las anfetaminas y la benxedrina
------- -esto es, poseedor de poderes sico tró picos
----------------------------------------------------
(1) a no ser que se trate de un alcance de nombres
-de letras, en este caso-, o, más probablemente,
de algún simple truco publicitario.
(El establecer la relación entre lo anterior y el ejercicio
escrito, especulación, experimento técnico, juego,
simiento texto plegaria súplica, temblor pánico.
soledad tétrica, poema y/o payasada
que se copia a continuación
queda a cargo de la sagacidad del lector.)
Monday, September 29, 2008
S. T. P.
Suelo tener pesadillas
sobre tétricos parajes
sin tenores precedentes
surgen tumbas precoces
Sórdido talante permitido
siempre teniendo presente
sin turbarse para
sencillamente tomar pedazos
sostenerlos tiempo pausado
sonriente tras poco
sesgando toda pereza
sutil trampa perenne
simple, tonto, pero...
¿sólo tener piedras?
Sofocada tu paz
sobre tus palmas
siembra tarde pero
sé templo poblado
Silbas, tañes, proclamas
sufres tantas presiones
sacias tus placeres
sacrificas también principios
supliendo trumas por
símiles trapecios, pundonores
sometidos, tal promesa
supuestamente tomada por
seguro tono púdico
Suciedad tiñe palacios
solemne testamento, pilar
siempre turbada patria
(salvo tu prisión)
Suprimen tu presencia
sugeriendo terribles prioridades
subastaban teles prendidas
se terminarán pareciéndote
si te ponen
sus temibles patas
sus tenezas putas
sobre tu pacífica
sensible testa.
Protégete
Solitarios transeuntes, pasajeros
sorben tanatos pasivos
sometidos tranceados polvorientos
soñando torpemente paraísos
Sudan trayendo palos
son traducciones paralelas
seleccionadas turbiamente para
socavar torres, puentes,
siete toneladas, paredes
se tropiezan perdidos
¿sólo tener piedras?
Sortea tu precipicio
suerte, toma poder
sarcasmo, te persiguen
soportaste tanta pendejada
siendo tu propia,
sencilla, trampa personal
Sí, toleraste...
Perdona.
Sostén tu palabra
Sátira triste promesa
sólo tener piedras
sugirió tal poeta
surtida telepática profecía
suicidose tempranamente puesto
supremo terror propio
si tuviéramos porvenir...
¿sería talvez predecible?
sería talvez patético
Soy Tristán Prometéo
suelo tener pesadillas
(severa tos pastoza
sonidos tenebrosos... pulsos)
sobre tener piedras,
sólo tener piedras,
ser tumbas paseándose
Sustraigo tono pretencioso
solo trato proseguir
su tajante parábola
sin temer preguntar
¿sólo tendremos piedras?
¡Sólo tendrás piedras!
Tuesday, September 9, 2008
(sin título)
como (sea o) haya sido
que se escribe en nosotros
pareciese tartamudear el pensamiento
o que está repleta la casilla
una desinformación en cuanto
destino/destinador/destinatario
por ser
aquello que sólo se puede ver
cuando encandilado
toda la modorra que nos trajera la calle
que el instinto de extinción nos contagiara
la lógobre serenidad en las mismas ventanas
sobre las cabezas, como la propia
desde atrás conciliadas, irreconocibles
desprendiérasenos al instante en que
dejemos de pensar que creemos saber ver
que aquello que sólo se sostiene en silencio
lo sabemos
lo hemos visto
incluso oído
la enternecida mueca o mirada
que se escape de ilusión o esperanza
línea recta bajo los ojos delimitando
mano ansiosa asustadiza tonta niña
risa blanca espectro alivio abrazo ámbar
segundo perfecto acabado antemano
eternamente potenciado
luz a oscuras y la sangre como nunca
como nueva vida rio abierto al mar
árbol de diamantes música ¡oh sí!
espiral de la paz más noble
pasión de cien mil relámpagos pegasos
razón que obedece a las nubes
morada dulce que sólo se habita
una vez abandonado
Monday, August 18, 2008
Todo lo distinto (8 / 14 / 2005)
Me parece extraño, por decir lo menos. Me ha hecho dudar. Replantearme. No logro vincularme con mis sentimientos. Me ha dividido. No me ligo a mis resoluciones. Soy otro viviendo mi vida. Estoy viviendo silencioso y expectante una vida que no es mía. Soy el testigo único y sigiloso de un espectáculo rápido e inmisericordioso.
igual a todo lo distinto.
Sunday, August 17, 2008
hambre lobo
tomaba consciencia al desayuno
con algo caliente y autoengaño
servido con dulce sienta mejor
no te das cuenta y lo tragas
abres la boca frente a la tele
el blanco espacio de la mañana
pensando en canciones bajo la ducha
en cómo decirme de qué modo estoy
tratando de creer saber lo que siento
no me doy cuenta y lo trago
con agua caliente es tan fácil
amoldarse al empecinamiento
no es necesario caminar sobre brasas
para saber cuándo y cuánto te va a quemar
nada inmolable ni a purificar
no es necesario beber lo meados
para saber saboreada la sal
lobo vestido de hombre con traje de oveja
oveja modales de hombre con hambre de lobo
lobo aspirante a oveja mundo de hombres
hombre oveja hambre lobo
con agua caliente es tan blando
servido con dulce
mejor
Tuesday, August 12, 2008
II
Casi me pongo la canción que me hace llorar
no sé por qué
me sorprendí tarado
me burlé de mí
pero ya lo había hecho y sido
demasiadas veces
me amarró el complejo de escritor
frustrado
y la tentación del cuaderno en blanco
y cautivo y supuro de mi mediocridad
hasta lograr que quieras lamerme el alma
o la herida,
ya sabes lo que dicen de tu saliva
y sabes que sé también
te quiero en mi
boca
te quiero en mi
libro
me enteró, otra vez
de asuntos que me desconocen
y tengo nociones de considerar
horas concretas, exámenes de consciencia
sobre lo mucho insoslayable
que independiente de cómo,----------------------te quiero en mí
aquí tienen que creerme,
(y así me hago creer que miento
estas explicaciones son un abuso
la autocondena)
no vimos venir la vida
no supimos decir que no/sí
soy tan arrogante en mi pulso
que no querría querer quererte
si no fuera por esto
que me abre y es tu culpa
te quiero abierto
no sé quedarme
no tiene caso hablar de cuánto
o cada cuanto
pierden, por completo, sentido los nombres
las sustancias
y sin embargo te quiero conmigo
para hablar de esto mismo
de nada
del uno
del otro
en el recreo iluso
fantástico
ensoñado
de tu cara espléndida en la mía
y la risa aliviadora
y escuché la canción
y me puse a llorar
te quiero en mi libro
te quiero en mi boca
I
no todo está en tu cabeza
no hay alarma en el silencio
me daba cuenta pero tarde
maniatado
imaginaba que era cierto
que mentía el horizonte
no hubo más que resignarse
como contaron las señoras
al abrazo a medias, a ciertos bloques
ciertos lìmites tanteados con la punta de la boca
alguien dijo que silla de ruedas
"muletilla", dije yo
"silla eléctrica" repicaban las campanas
sintetizadas, y me largué a reir
y vi tu sombra y volteé a verte
y te abrazé y peleamos
pero no estuviste aquí
la mano sobre el agua, las ondas
el frio de la tarde gris
la música resuena como arroyo
la vimos cambiarse los hábitos y darnos teta
no pudiste evitar jalarle el cabello
mientras yo me enamoraba de tu necedad
me sentía vivo. Idiota.
nos mojaba el pecho la leche dulce
y sobajeándonos la entibiamos
nos abandonó y nos quedaron
bañadas las ropas
contra cuerpo te miro y jadéo
estás jadeando y me tomas las manos
y todo huele a leche
agria
despiertas con las cosas que menos sospecho
si soy torpe al ser tu trueno
al anuncio de tormenta
si te doy en frascos gritos
que hagan polvo las paredes
si me marcho aunque no quiero
no te imutas... te desprecio
y en vigilia, tras tu caos
puedo verte descansar
pero si me acerco sigiloso
si oso dejar de ansiar
dibujar con mi aliento tu cara
o ser el beso de tu boca
(aunque duermas y sonrìas)
te despertarás
o saldré yo precipitado de tu sueño
¿habrá tal descanso a la tempestad?
Monday, June 23, 2008
Saturday, June 14, 2008
Bolero
hasta que el hilo del sentido se colgó
ahora me consta que es el fin de la jornada
vamos a perdida cubiertos de sopor
si pareciera remozar de lozanía
la primavera en nuestra torpe juventud
agazapado en la premura de los días
compadecemos empapados en virtud
nos parecemos a la tierra en virtud
Por eso abunda poderoso el descontento
y se agradece cierta cuota de dolor
somos la maquina sublime del incierto
la misma máquina; el mundo tú y yo
por eso abunda poderoso el descontento
Estuve seguro de nada
hasta que el hilo del sentido se cortó
ahora me consta que es fin de la jornada
vamos a perdida el mundo, tú y yo
Nuestro oxidado juego de telepatìa
marchita al paso como trina el ruiseñor
y si ya estás inamovible en mis heridas
devore el alma el olvido por favor
devore el alma el olvido por favor
Friday, June 6, 2008
Noli Me Tangere
Sé
cómo y cuánto fui de sus monosílabos
y sus benditas carcajadas como mortero me hacían al alma
¿cómo separar arena de sal?
Me mora secreto porque está dormido
el efecto que tuvo la falta de delicadeza
como un perro pasado en años
cansino otrora salvaje
capaz de morder rejuvenecido
la mano de quién le alimenta a tonta y ciega bondad
Con la guata apretada
y se enciende tu imagen fantasma reliquia
fortuna difusa si cerca más o menos
habría/habré encontrado un giro un trébol una mordaza
omitir fe profesada cuando a/en tus manos fui
uno y distinto voraz el ansia y yo devoto
yo devoto y la guata en las manos recibir manojo turbio
cae a pedazos la vida y uno esperanza y mugre en ruinas todo
abarco nada mascando silencio rugiendo los dientes
la boca se selle hasta voltearse y humareda luminiscente
polvo se dice que somos polvo hay mientras respiras
capto la brisa que me volará
No vuelvas a hacerme esto
No hagas esto otra vez.
Friday, May 16, 2008
hearing voices || voces oyentes
viejo con la boca repugnante (tras años de dar mierda por ahí)
¿embellece la verdad?
No vendrá a ti ni mi silencio
La fasade encubierta o guardada
si hubiera alguien en espera
disyuntiva que envejece y ya se ha ido
de su mano la cordura (siente que puede
bailar con la neumonia cadenciosa)
enriquecida, está vibrando y le ama de vuelta
la corresponde
está dichosa, en su embriaguez
podría reír el mismo Eros
si hubiese Psique
Puedes reírte Tú también
si te dan ganas, por supuesto
o si te corresponde
¿Crees que bailado de tu mano
algún morir?
Resembla como nube -cierta- en la lejanía
el esplendor inmaterial de los grises
azul-es-lontananza
me dedica una mirada
de tanto que he estado quieto
y si fuera a comprenderme
me acompañaba al baño
meaba junto a mí
decía:
"todo montón de carcasa vieja es cementerio"
Se admira poco el esfuerzo de la mantención
qué irrespeto a la osadía anti natura
mi frente baja con solemnidad
(quiera bien alguien me corte la cabeza)
Menos franqueza que en canción de cuna
igualmente piadosa la mirada de quien cría
de manifiesto el chillido que hiciera hito
en el momento mismo (ya no recuerda cuándo)
haya sabido qué era qué es qué sería de sí
y hoy no sabe bien/ ni mal, qué pena
qué hubo planeado o si aquel grito
marcaba el peso de su existencia enaltecida
o la caída precipitada de todo cuando pudo
lidiar con el tiempo y su virtud
(y a veces lo sueños se hacen realidad (?))
A pocos metros del suelo creyera alguien que no volaba
así de injusto se devela arrogancia
nadar de espalda cascada arriba envidia
el iris del arco polvo brillante nube de fuego
el fin del tempo 1 y 2 y 3 y 4 stop.
mis manos de memoria cuando no te estoy viendo
y te sientas sobre tus codos
dibujan tu espacio ojalá te rías y ahí mi tacto
sobre tu anhelo, no quiero hablar de esto
pero digamos que es cierto
(and I could never get the lightning of your face right)
Un poema como y por libro fracción alimenticia
o re-llenarnos como cerdos
embadurnados en el lodo jurando maquillaje
así de injusta tanta miel para adobar
si paladeara su dulzura querría morir
la satisfacción de quién sabe
cuanto vale ver rodar sus presas
Tal vez nadie debiera y/o quisiera
decirte que fuera y/o va a
morir y/o matar
por ti y/o contigo
pero ya ves... me cago de la risa
Vas a recordar
cuando en encierro
las bienvenidas y libertades
mi patio abierto, en paz, ceremonia
tus despertares y horas tempranas para mí
fueron han sido todo el encanto
el paraíso que se entiende después de deslumbrado
y se ama mármol
se ama inmóvil
leve y denso fijo etéreo
como 1
y 2
y 3
...
:
.
Monday, May 12, 2008
ANSIA - Sarah Kane (fragmento)
C. Mi mente está en blanco.
M. ¿De qué te ríes?
C. Alguien murió.
B. ¿Te parece que me río?
M. ¿Por qué lloras?
C. Tú para mí te moriste.
B. ¿Te parece que lloro?
C. Voy a llorar si te ríes.
B. Podrías ser mi madre.
M. No soy tu madre.
A. Nena.
M. ya ya ya ya ya ya ya
C. ¿Soy una complicación necesaria?
B. Un adicto esporádico.
A. Nadie excepto Tú.
B. Adicto a la enfermedad
C. Siempre soy yo.
Y sentarme en el escalón a fumar hasta que tu vecino llega a casa y sentarme en el escalón a fumar hasta que tú llegas a casa y preocuparme cuando llegas tarde y sorprenderme cuando llegas temprano y regalarte girasoles e ir a tu fiesta y bailar hasta estar negro y sentirme culpable cuando no tengo razón y contento cuando me perdonas y mirar tus fotos y desear haberte conocido desde siempre y escuchar tu voz al oído y sentir tu piel en mi piel y asustarme cuando te enojas y se te pone el ojo colorado y el otro ojo azul y tu pelo a la izquierda y tu cara oriental y decirte que eres maravillosa y abrazarte cuando estás angustiada y ser tu sostén cuando te duele y desearte sólo de olerte y ofenderte al tocarte y lloriquear cuando estoy a tu lado y lloriquear cuando no estoy y babosearme en tu pecho y sofocarte de noche y morirme de frio cuando te llevas la frazada y de calor cuando no te la llevas y derretirme cuando sonríes y disolverme cuando te ríes y no entender por qué piensas que te estoy rechazando cuando no te estoy rechazando y preguntarme cómo es posible que pienses que alguna vez podría rechazarte y preguntarme quién serás pero aceptarte de todos modos y contarte del niño del bosque encantado del ángel de los árboles que voló a través del océano porque te amaba y escibirte poesías y preguntarme por qué no me crees y tener sentimiento tan hondo que no encuentre palabras para decirlo y querer comprarte un gatito del que ponerme celoso porque se va a ganar más atención que yo y demorarte en la cama cuando te tienes que ir y llorar como un chico cuando al final te vas y matarte las cucarachas y comprarte regalos que no quieres y llevármelos de vuelta y pedirte que te cases conmigo y que me digas que no de nuevo pero seguir pidiéndote porque aunque creas que no lo digo en serio lo digo en serio siempre desde la primera vez que te lo pedí y vagar por la ciudad pensando que está vacía sin ti y querer lo que tú quieres y pensar que me estoy perdiendo pero saber que estoy a salvo contigo y decirte lo peor de mí y tratar de darte lo mejor de mí porque no te mereces ni un poquito menos y responder tus preguntas cuando preferiría no hacerlo y decirte la verdad cuando la verdad es que no quiero y tratar de serte honesto porque sé que lo prefieres y pensar que se acabó todo pero igual quedarme diez minutos más antes de que me eches para siempre de tu vida y olvidar quien soy y tratar de estar más cerca de ti porque es hermoso aprender a conocerte y vale bien el esfuerzo y hablarte mal en alemán y en hebreo peor y hacer el amor contigo a las tres de la mañana y del algún modo del algún modo de algún modo comunicar algo del abrumador inmortal irrefrenable incondicional omniabarcador enriquecealma abreconciencia constante inagotable amor que tengo por ti.
Wednesday, April 16, 2008
Subterfugio
cual escalera que invite sólo a subir
vasto bastante para en sofoco temblar
no hay escafandra para este abismo sortear
recto discreto me rompe la espalda cavar
mi propia tumba, hay tanto cajón que cargar
insatisfecho a darse como aprendiz
reconocerse libre adentro sin poder salir
flores nocturnas arrancan pedazos de sol
la carne brillante, el suero, la sangre, el sudor,
mis artimañas creyendo fingir aparentar
correspondidas en la lectura tenue y fugaz
todo va a negro, estuvo inmerso en mí
tal subterfugio nació condenado a acabar
ojos cerrados, si estuvo claro al partir
nadie se asombra y el tiempo llega a su final.
Sunday, March 16, 2008
grano a grano
hace diván y me hace abrigo
la pared miro mis pies
y tengo azúcar en la boca
y por el brazo bajando
dulce danza la gota
pende brillo hecho plata
está tramando algo
Sé que no es primera
ni última vez
que me contiene esta postura
a medio abrir la risa aflora
estoy en rojo en sombra
en los ojos chispas
Te verifico
sobre el borde de mi reposo
horizonte
haciendo algo
ordenando
cantando
mezclando té
entre mis cosas
entre armonías (oh sí que lo eres)
y me percato y me río porque
muy arriba hecho humo
y tú conmigo tan alto
vuelve pronto a acostarte
que no es que te extrañe
ni que haga frio
pero ven, que tengo un juego
no tengo sueño, ya te dije
tengo azúcar
y una idea... ya verás
Mírame
tan plácido que me despliego
me prendo en llamas nubes blancas
mi cielo claro mi carne magna
ven en mi fiesta
no existe sed
que no aplaque
la danza
míranos mirándonos
y dime algo
¿racional? lo que sea
palabra habrá que comprenda
que comience a contemplar
Silencio
trae tus formas
seda viento cámara lenta
un segundo tu cuerpo hacia mí
me destellas y de pronto
riendo nos
te quiero y tengo
tu mirada tu cara linda junto a mi cara
tu pelo huelo tu aliento risa
cómo me gusta que me hagas reir
y que te haga reir yo de vuelta
confieso
es todo
es suficiente
más el azúcar
que trae consigo
comer la uva
de tu mano
Sunday, March 2, 2008
Siervo
Siervo encandilado
conveniente
convenido
(degradado)
Siervo, morisqueta, falacia
en cuatro patas
cierto sentido , malpensante
siervo rendido
d i v a g a n d o
sin rencor, su-misión de cabo a rabo
fantasear , esfumado ¿sonriendo?
Siervo pactado . Como estaba escrito
siempre libre
sorprendente , deslumbrante
+
siervo al fin y al cabo
Wednesday, February 27, 2008
Sunday, February 24, 2008
Horizonte - Agosto 20 de 2005
y yo soy un horizonte
Saturday, February 23, 2008
Mera circunstancia
Sucede que
como soy un hombre inquieto
me he querido marchar varias veces
pero nunca lo hago del todo
puede ser por cierto ápice de cobardía
que conozco bien, en su forma, no así en todos sus matices
como puede que, como murmura mi silencio,
ya me haya ido
y estemos lejos--------------de todo---------no lo sé
Con la legaña acomodada
emparentada con casi todo, empotrada
se escabuye lento el llanto que se cierne cáncer
y lo siento petróleo esculpiéndome por dentro
Antes universo en mí coloso naturalmente
ahora apenas habré espacio para alivianarme
licuar un poco esto negro desde el vacío mismo que no devore aún
y no sé si soy yo
que me estoy dando festines (de hecho ahora a boca llena)
o puede ser que, como murmura mi silencio,
estamos muertos----------hace ya tiempo-------no lo sé
Revolcándome en mis tripas
carcajeando y con ambas manos salpicando la posa en juego
y pareciera que me río pero es hambre ansia en implosión
que no controlo no controlo no controlo no controlo y que fuera risa sería
como acabar con todo ruego lavarme y es indeleble y me doy cuenta
y me aglutina me desdivive me unifica putrefacto
por primera vez tan cierto hizo mi molde una pieza insostenible
permítame hallar entre ella la grieta ínfima de la esperanza incólume
que sea cauce lo suplico
desmorone en su erosión miseria asfalto clautrofobia
que sea cauce... por favor...
Estoy consciente de este momento
torneo suave la circunstancia con la cabida que a merecido
si acaso es cierto que me he vaciado duro receptáculo manso entre sueños
vasto lugar desintegrado desconocido despersonificado
suficiente para albergar más que a mí mismo que deambulando
me habite pronto alguna calma
me habite pronto algún perdón.
Saturday, February 16, 2008
Caleidocrónico
como he estado convencido de que esto es la masa
como he desentramado esta panacea
como he predicado con holgura sus bondades
no puedo hacer más
que creer
-.Siempre ha sido una cuestión de Fe.-
como ha demostrado mutar siempre
como ha sido hallada en lugares insólitos
como ha trascendido a eternidad
no ha podido más que cuadrar
siempre
-.Siempre es una cuestión de férreo interés.-
Quieres que tenga que ver contigo
incluso que sea parte de ti
quieres que lleve a mayor claridad
quieres un tunel blanco al final
¿todo se acaba?
¡pero por supuesto!
¿quién no amaría decir
que no?
Wednesday, January 16, 2008
De por qué el peón

peón.
(Del lat. pedo, -ōnis).
El peón es la pieza más débil y numerosa en el juego del ajedrez. Representa a la infantería.
El peón siempre mueve hacia delante —nunca puede retroceder—
"Los peones son el alma del ajedrez."- François Philidor (músico y ajedrecista).
El peón está en el último escalafón. Unidad básica del entramado de una realidad segmentada y belicosa (pero todo es un juego).
El peón está inscrito en su contexto. Sujeto. Su relación con la retícula impone un código (descompuesto) de movilidad y comportamiento. Trae consigo reglas. Su hábitat se ha fragmentado para darle más libertad (aunque no se ha dado cuenta, pero tal vez no pueda moverse). El peón es en su código inherente dispuesta carne de cañón de cada/cualquier conflicto(lo más avant-gard posible).
Es singular -único- mas uno más. En el sector más poblado. Individuo, claro.
1 + 1= 2; 1 x 1=1; 1 x 0= 0
(Uno y otro se adhiere(n), se valida(n), pero por nada desaparece(n))
Es consciente de su pluralidad pero está iluminado.
Consciente de la posibilidad en todos, pero brillante.
Consiente de la posibilidad de todo y listo. Reluciente.
Se refleja sólo en sí, y a(en)sí-mismo distingue su condición de Uno igual a Uno, como otro; todos.
Se ilumina desde atrás (y no puede retroceder). Además de sí, sólo puede ver su sombra.
Sin embargo está oculto (bajo una escalera). Cerca de todos, de frente. Consiente también de esto se siente lustroso, se sabe iluminado, pero solo (1 x 1= 1). Más aún está recluido. Ha entrado en este espacio, lo ha tornado suyo ¿Para poder sentirse así?.
El peón se siente en fuga. Pareciera creer estar lejos. Ermitaño revolucionario peón al peo (Del lat. pedo, -ōnis).
Saturday, January 12, 2008
Ad infinitum/Ad memoriam
"Con respecto a mis textos y manuscritos, no sé si podra hacer algo. Durante mucho tiempo les tuve mucho cariño y les atribuí importancia. Ahora las cosas han cambiado, pero de todas maneras sentiría que se destruyeran así no más..." (Fragmento de la carta que Rodrigo Lira dejó a sus padres)
Que algo mitigue esta esperanza galopante
¿Qué se dijera
del cuerpo---del cuaderno---de las notas
encontradas por ahí
en el aposento del artista?
¿Qué dijera el psicoanalista
de la escritura
el murmullo a posteriori
del hedor---de las canciones
lo que sonaba mientras yacía?
¿duerme?
no obviemos que está muerto
queda claro---¿sonriendo?
No le den claveles
siempre quiso rosas---ahora y siempre
cursis, predecibles---como él mismo
¿Boquiabierto?
Poco digno
Vaciado
exaltado y sin vergüenza
que admirable el desligue de la vida
el despojo de carcasa
A momentos, sí, pareciera dormir
(¿sonriendo?)
¿en conformarse?
En la última tibieza--- el sopor
¿será soñar,
soñar perpetuo?
Estaba escribiendo, se interrumpía
soñaba soñar puro, tal vez
tendido en notorio descanso
sobre la barriga
"Suficiente"
Estaba escrito
su nombre
en todo lo que queda.
es todo lo que somos
hay tanto codo rozando el tintero
esta esperanza galopante?
que al menos haya espacio
dónde recordar
de nosotros en los otros
de lo que es en apariencia
el mar incierto del azar
y tanta tinta en el tintero
Friday, January 11, 2008
Noli Me Tangere
Ahora que estaba lavado de heridas
se habría ido de mí la decepción
o habría pasado por alto al menos
otro tiempo, otra manera de encarar
el énfasis en la fantasía (en cuento, el hada)
o el interés por estas imágenes
porque se quiere acercar -UNO-
a la grandeza trágica de la f(r)icción
serán sus luces imitaciones
o diamantes vidrios
blah, blah...
Claro,
en esta madrugada todo se baña en rocío
¿permanecerá este resplandor como campanas sobre la noche?
¿o fiel a su condición ( y como ha dictado la experiencia)
desaparecerá apenas expuesto a la luz, inevitable, del sol?
Lo que se ofrece en gratuidad, se otorga igual
¡Qué insólito!, ¡Que lleno de gracia!
Que esté con todos nosotros
y con tu espíritu, además -DOS-
Mas me temo que incluso
teniendo heridas muy limpias, lavadas,
claro, con suero, con sal
y ser muy optimista cuando no ha/he sido justo
no sé medir, no sé juzgar ni discernir
mi equilibrio es(fue) más bien sucedáneo
temporal.
Working title (abierto a su-gerencia)
la lucidez sórdida libre filtro
concebida como caracol
sinuosa espiral babosa
es su estela brillante
que te hace arruga la nariz
estamos dispuestos a ensobriarnos
sin latigazos
(¿dónde dejé mi suplicio?)
En extremo duro
todo lo abiertos que pueden estar los ojos
¡Pásennos las corbatas, que no serán guirnaldas!
¡Vengan a nuestros cuellos sus collares blancos!
¡Tímbren nuestras manos, que vamos y volvemos!
Debe ser espléndido ser como tú---- (en este momento se pestañéa radiante
y se suspira:
Nos comprometemos a no mirar sus caras
ni las más lindas , ni las más feas
ni las que miren de vuelta
ni las por excelencia malditas
juramos poder callar la risaescándalo en/de nosotros
de ahora en adelante (¡Oh, No! nunca más por atrás)
Com-pos-tura sobre todo
un dedo contento sacando mocos
y otro dedo camuflado revoloteando el meollo
¡Debe ser la raja ser como tú!
Thursday, January 10, 2008
PRIMAVERAPARAPODERPEDIRPERDÓN
Son del hombre estas carnadas
es cinético el dilema del pensar
En estado inamovible –y conducta irreprochable
si se lava bien los dientes
y preserva la cadencia (2/2 5/3)
al final del viaje habrán hitos, revistas
y si no me equivoco –y creo q no
es posible que haya
qué hallar
Verde pasto verde musgo verde hongo verde ventana
verde pulso verde en el ojo y en el delantal
gris el cielo gris entero gris abierto de cuero
gris Semen to (o pavimento) gris el coágulo en el ojo
Amarillo algunas flores y una que otra
llamarada
carmesí
Me gobierno
como en junta directiva y popular
me mantengo a raya en democracia y libertad sin censura
mi cultura está preñada de la última gran
transnacional
Esperamos unos meses (muy contentos) para químicamente
abortar
Para cuando haya carne adobada de nosotros
lista para ahumar
Deliciosa llama púrpura que ensordece
la pupila titilante está que gime y gime
y en el brillo una amalgama
una alianza de nosotros como el fuego
la Nada
predispuestos, sulfurados
deliciosa llamarada…
Me contengo cual pupila con vertida
Con honores me dispongo
a matar.
¡Qué infortunio!
Qué desastre de proyecto de persona
Qué jugada de la vida la ponzoña
Presentarte priméramente un camino, una pendiente
y en seguida el risco desde el cual saltar
y acabar so premura en vendaval
en carcajada desventura dibujar
el pavimento hacer de tripas corazón
o NAPALM.
¡Que vergüenza!
Qué esperanza majadera
Qué manera de entenderse, solo a 1, solamente
Y los cauces y los ríos, los demases, estos ruidos
Que se jodan, que se vengan
En una mancha en cima mío
No hay dolor…?
De rendirse
De encontrarse en tal disposición
qué loable tanta sumisión tanta entrega
a lo adverso lo bochornoso y desleal
Florecer en una primavera de nublados
Cascabeles y es por ti que tintinean
Pobre pobre poeta polifacético (para peor prudente
perezoso precoz potencial pintor psicópata)
purga pecados pasados, postulando paradisíaco porvenir
presuntamente por pibe payaso proclive
al parloteo pirotécnico y poco presente pudor
Poeta poco práctico
IM productivo
IM provechoso
IM paciente por perder parte perecedera
Perdón.
Provean preparación psicológica
Para proseguir paraje, pura perspicacia
Otra vez
Perdón.